Después de haber sido discutida ampliamente en las Cámaras de Diputados y Senadores, la mayoría parlamentaria encabezada por Morena aprobó modificaciones a la ley para castigar con mayor severidad los delitos de evasión fiscal y falsificación de facturas.
Tras largos y acalorados debates en los que el PRI, PAN y PRD manifestaron su rechazo a esta reforma, argumentando que se trata de “terrorismo fiscal” y que a la larga se estarán desalentando las inversiones, el bloque afín al gobierno federal se impuso en la votación y la iniciativa fue aprobada por mayoría.
La reforma ocasionó la molestia de las principales organizaciones empresariales, que anunciaron que interpondrán recursos legales para echar abajo las modificaciones aprobadas .
En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, criticó que la Coparmex esté defendiendo a quienes hacen uso de facturas falsas y los equiparó con un sector de un partido de oposición
Más tarde los empresarios le respondieron por redes sociales, negando pertenecer a algún partido político y argumentando que trabajan por México y defienden la libre empresa .