Inicio Nacional En consulta por Tren Maya, Segob reporta consenso a favor del proyecto

En consulta por Tren Maya, Segob reporta consenso a favor del proyecto

0

Anuncian licitación para tramos del proyecto en la primera semana de enero; obras de construcción se prevé que inicien en marzo o abril: Fonatur

92.3 por ciento de las personas que participaron en la consulta para aprobar o rechazar el proyecto del Tren Maya, votaron por el “sí”, informó la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Diana Álvarez Maury.

consulta, tren maya, municipios

Señaló que, de las 268 mesas, instaladas en 84 demarcaciones por donde pasará el Tren Maya (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, y Yucatán), 93 mil 142 personas votaron por el sí, 7 mil 517 por el no, y 281 votos nulos.

En tanto, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), confirmó que, tras la realización de 30 asambleas informativas en mil 400 comunidades indígenas ubicadas en los estados por donde pasará el Tren Maya, dicho proyecto fue aprobado.

Avalan el Tren Maya pueblos de 5 estados

“Le entrego presidente los documentos resultado de la asamblea, en este documento consta la voluntad de nuestras comunidades y nuestros pueblos de apoyar este importante programa (…) ha habido un consenso unánime de apoyar el proyecto del Tren Maya, y como parte de los acuerdos los pueblos han planteado fundamentalmente participar en este proyecto, han planteado que sean atendidas sus exigencias en cuestión de infraestructura básica, posesión de la tierra, y respeto a sus culturas”.

Foto: Tren Maya

En tanto, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), adelantó que, una vez aprobado por la ciudadanía, “la primera semana de enero lanzaremos las primeras licitaciones del Tren Maya”, mientras que se prevé iniciar la obra entre finales de marzo y principios de abril.

“Esta licitación se lanzará s todos los empresarios, a todos los grandes empresarios de México para echar a andar esta importante obra”, expuso.

Presupuesto para el Tren Maya

En tanto, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador recordó que ya se cuenta con un presupuesto de 120 mil millones de pesos para desarrollar el proyecto hasta 2020.

“Ya tenemos seguros, alrededor de 60 mil, por los ingresos que se obtienen por el cobro de impuestos a turistas, ese dinero, no lo olvidemos, se usaba para supuestamente promover el turismo.

“Y se demostró que no se le daba ese uso… La mayor parte de ese dinero se utilizaba para publicidad del gobierno, ahora se decide que ese fondo, que es de alrededor de 8 mil millones de pesos al año.

“Por eso hablamos del alrededor de 60 mil millones ya seguros hasta el 24, el resto, los otros 60 mil serán financiados con el presupuesto público, no va a ser deuda, ni los sistemas estos de financiación que cuestan mucho”, aseveró.

El sureste requiere comunicación, desarrollo, que se puedan crear empleos y que exista bienestar. Conferencia de prensa matutina.

El sureste requiere comunicación, desarrollo, que se puedan crear empleos y que exista bienestar.Conferencia de prensa matutina.

Posted by Andrés Manuel López Obrador on Monday, December 16, 2019