Nancy Pelosi pide al Comité de Justicia preparar la acusación formal por el Ucraniagate; el presidente de EU exige un juicio rápido y que incluya a Biden y a su hijo
El juicio a Trump por exponer la seguridad de Estados Unidos es un hecho, después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, diera luz verde al Comité Judicial legislativo para que comience a redactar el pliego con los cargos por los que se acusa al mandatario.
De esta manera, la Cámara baja activó el proceso de destitución (impeachment), por las presiones de Trump a Ucrania para investigar al exvicepresidente Joe Biden, su posible rival en las elecciones de 2020.
“Tristemente, pero con confianza y humildad y pleno amor por Estados Unidos, hoy le pido al presidente (de la Comisión Judicial) que proceda con los artículos del impeachment”, declaró Pelosi en una breve y simbólica comparecencia.
La dirigente demócrata, la mujer más poderosa en el país y principal opositora a Trump, aseguró que la decisión que tomó responde a que las evidencias contra el magnate “son incontestables”.
El presidente “abusó de su poder para su beneficio, a expensas de nuestra seguridad nacional”. En Estados Unidos, subrayó, nadie está por encima de la ley.
Pelosi recurrió a los “Padres Fundadores” como base para sus imputaciones. “Crearon un remedio contra un líder corrupto: el impeachment”. Y enunció el riesgo que se corre si se pasan por alto las faltas del mandatario. “Si dejamos que el presidente esté por encima de la ley, pondremos en peligro nuestra República”, advirtió.
La medida de la líder de la Cámara de Representantes también se fundamenta en el informe de 300 páginas publicado el pasado martes por el Comité de Inteligencia legislativo, que destapa “un prolongado esfuerzo de meses por parte del presidente Trump para usar los poderes de su oficina al solicitar la injerencia extranjera en su nombre, en las elecciones de 2020”.
La comisión también concluye que Trump “retorció” la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania con el propósito de que el país europeo abriera dos investigaciones “políticamente motivadas” para favorecer su reelección.
En opinión de la comisión, Trump no sólo abusó de su poder a través de la política exterior como un instrumento al servicio de sus intereses electorales, sino que puso en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos por condicionar a dichas investigaciones la ayuda militar a Ucrania.
El informe acusa a Trump de obstruir la investigación del impeachment en la Cámara. “Es difícil imaginar un caso más fuerte o más completo de obstrucción que el protagonizado por el presidente desde que comenzó la investigación”, sentenció.
La Constitución de EU establece que los únicos cargos por los que puede ser juzgado un presidente son soborno, extorsión y “otros delitos y fechorías”. Fuentes consultadas por CNN indicaron que sería acusado de abuso de poder y soborno y obstrucción al Congreso y a la Justicia.
Una vez redactada la acusación contra Trump, se someterá a votación en el pleno, que decidirá, por mayoría simple.
- El Dato: Solo tres presidentes han sido sometidos a impeachment. A. Johnson, quien ganó; R. Nixon, que dimitió, y B. Clinton, victorioso en el caso Lewinski.
La Casa Blanca expresó su confianza en que Trump salga victorioso, dada la mayoría republicana en el Senado. Allí habrá un “juicio justo”, escribió en Twitter la portavoz del presidente, Stephanie Grisham.
Los reporteros insistieron en el posible tinte político del impeachment, al preguntar a Pelosi si “odia” a Trump, a lo que respondió molesta: “Es un cobarde” por no atajar la violencia armada, “cruel” por su trato a los inmigrantes y un “negacionista” del cambio climático, “pero eso es política. No odio a nadie”.