Inicio Estado Tamaulipas logra mayor racha de Inversión Extranjera Directa en 20 años

Tamaulipas logra mayor racha de Inversión Extranjera Directa en 20 años

0

Al cierre del 2018, Tamaulipas pasó del lugar 7 al 6 dentro de los estados que atrajeron el mayor volumen de Inversión Extranjera Directa al país; la industria manufacturera fue la más beneficiada

Al cierre del tercer trimestre de 2019, el flujo de Inversión Extranjera Directa en Tamaulipas ascendió a los 1 mil 255.8 millones de dólares, 4.8 por ciento del total nacional, según la Secretaría de Economía (SE). 

Así, Tamaulipas ocupa el sexto lugar entre los estados de la República que ha atraído mayor inversión en extranjera y el segundo entre las entidades que integran la frontera norte de México.

El acumulado hasta el primer semestre de 2019 representa la cuarta cifra más alta de la entidad en materia de Inversión Extranjera Directa desde 1999 y la tercera consecutiva para la presente administración, a la que se añaden los 1 mil 545.2 millones de dólares alcanzados en 2017 y los 1 mil 471.1 alcanzados durante el año 2018.

La industria manufacturera fue la actividad que atrajo el mayor volumen de Inversión Extranjera Directa a Tamaulipas con un incremento en su participación del orden de 1.9 por ciento, frente al cierre del 2018.

No obstante, la entidad mantuvo su tendencia a la diversificación, lo que se refleja en la disminución de su dependencia a la manufactura, la cual pasó de los 809.1 millones de dólares de inversión en el 2016 a los 581.1 millones de dólares en el 2018 y finalmente, a los 550.8 millones de dólares al tercer trimestre del 2019.

Durante el mismo periodo también crecieron la transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final y se ubicaron en el segundo lugar con 28.9 por ciento de participación, seguidas por la minería con el 14.9 por ciento.

Asimismo, entre los países inversores en la entidad destacan Estados Unidos con 33.3 por ciento, Italia con 18.2 por ciento, España con 12.7 por ciento y Australia con 6.4 por ciento.