La Asociación de Gobernadores del Acción Nacional (GOAN) agregó que el tema de la seguridad no está relacionado con horarios de reuniones; sostuvo que la descalificación y la polarización, dividen
Luego de que en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se exhibiera a varios gobernadores por no asistir a las reuniones de seguridad en sus estados, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) señaló como inadmisible que el tema de inseguridad se politice.“Es inadmisible que el tema que más lastima y preocupa a las familias mexicanas, la inseguridad, de nueva cuenta se politice, y apenas a un año de ejercicio de gobierno se abandone el propósito de hacer del reto de la seguridad pública una zona de neutralidad política” sostuvo la GOAN en un comunicado.
“El tema de la seguridad no está relacionado con horarios de reuniones sino con políticas públicas que deben derivar de una estrategia”, enfatizó.
“Insistimos, si no hay estrategia, no hay resultados”
Asociación de Gobernadores del Acción Nacional
“Cuando no existe estrategia del Gobierno de la República para combatir los delitos de competencia federal, las políticas son huecas y los resultados son nulos. No por mucho madrugar amanece más temprano, ni se obtienen mejores resultados”, subrayó.
Asimismo, detalló que este 2019 el número de víctimas se incrementó respecto al año anterior. “Es 2019, el más violento registrado en la historia del país”.
“La mayoría de las víctimas que se reportan en las entidades federativas son de delitos federales: crimen organizado, narcotráfico, huachicol, tráfico de armas, tráfico de personas y contrabando. Subrayamos, la ola de violencia proviene de una disputa de grupos criminales que cometen delitos federales”, agregó.
Quien tiene la facultad, responsabilidad, recursos económicos, tecnología y equipos de inteligencia para enfrentarlos, es la federación, no los estados.
Puntualizó que no se debe privilegiar la acusación cuando lo que le urge a México es una coordinación seria y una real interlocución. “Lamentamos que en las sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular del ejecutivo no haya tenido la disposición para escuchar a los gobernadores ni a los consejeros ciudadanos permanentes”.
Finalmente, enfatizó que la descalificación y la polarización, dividen, al tiempo que indicó que los enemigos son los criminales.