Inicio Mundo Congreso da hoy el “sí” al juicio contra Trump

Congreso da hoy el “sí” al juicio contra Trump

0

Una mayoría demócrata se alista para aprobar los cargos del impeachment; la historia se encargará de juzgarlos, advierte el mandatario en una extensa carta

El juicio a Trump es un hecho que será oficial hoy, cuando la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, vote a favor de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso, en relación a la colusión con Ucrania para que interviniera en asuntos de Estados Unidos.

Casi todos los demócratas de la Cámara anunciaron desde ayer que darán el paso, incluso quienes representan a distritos donde ganó Trump en 2016 (éstos habían mostrado resistencia), de los 31 que se incluyen en este grupo, sólo cuatro se negaron a expresar su apoyo.

Sólo dos de estos demócratas indicaron que se opondrán a los cargos y un tercero, Jared Golden, aseguró que sí respaldará el impeachment, pero sólo por un cargo: abuso de poder, por lo que se negará a acusar al presidente de obstrucción al Congreso. El cuarto no quiso adelantar.

La mayoría de los demócratas en distritos pro Trump trataron de mantener el juicio político a distancia durante la mayor parte de este año. Pero después de la denuncia y de la investigación de la Cámara sobre los intentos del mandatario de presionar al gobierno ucraniano, para que investigue a sus oponentes políticos mientras le retiene la ayuda militar, ahora dicen que no tienen dudas.

Los representantes demócratas Collin Peterson (Minnesota) y Jefferson Van Drew (NJ) indicaron que romperán las líneas del partido. Incluso, el segundo adelantó la intención de renunciar a su militancia, aunque no está claro si se convertirá oficialmente en republicano antes de votar el juicio político.

“La acusación va a fracturar aún más al país. La acusación va a enfurecer aún más a las personas y vamos a tener elecciones en 10 u 11 meses”, comentó Van Drew en conferencia de prensa, ayer.

El jefe de la mayoría de la Cámara, Steny Hoyer, reiteró que la acusación será un voto de conciencia y que nadie en el liderazgo los presiona para que voten de una forma u otra. Los republicanos, por otro lado, no esperan deserciones.

Solo tres legisladores a favor de Trump representan distritos en los que Hillary Clinton ganó, pero se espera que mantengan el apoyo al presidente.

Mientras la Cámara de Representantes se preparaba para votar, ayer, Donald Trump envió una carta a la líder de la Legislatura, Nancy Pelosi, la mujer quien activó el botón para enjuiciarlo.

En seis páginas, el magnate le pidió que abandonara sus esfuerzos para destiturlo, la acusó, a ella y a los demócratas, de orquestar un golpe de Estado en su contra y defendió sus tratos con el gobierno de Ucrania.

  • El dato: El exasistente de la campaña presidencial Trump 2016, Rick Gates, fue condenado a 45 días de cárcel y tres años de libertad condicionada por mentir en la investigación del Rusiagate.

“Es hora de que usted y los demócratas en la Cámara de Representantes dejen de inmediato esta fantasía ridícula de juicio político y vuelvan al Congreso a trabajar para el pueblo estadounidense que los eligió. Aunque no tengo ninguna expectativa de que lo haga, le escribo esta carta con el propósito de la historia y para que mis pensamientos permanezcan en un registro permanente e indeleble”, escribió.