Inicio Nacional Hoy cónclave México-EU-Canadá para último empujón al T-MEC

Hoy cónclave México-EU-Canadá para último empujón al T-MEC

0

En Palacio Nacional se reúnen Kushner, Lighthizer y Chrystia Freeland con negociadores mexicanos para sacar acuerdo; por la mañana caucus demócrata también en sesión

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que este martes se reunirán en Palacio Nacional los equipos negociadores de Estados Unidos, Canadá y México para tratar el tema de la posible ratificación del T-MEC.

Roberto Velasco, encargado de prensa de la cancillería, adelantó que al término de la reunión entre los negociadores se daría información acerca de los avances, toda vez que se encuentran en la recta final de las negociaciones.

La delegación mexicana estará encabezada por Ebrard; el subsecretario para America Latina, Jesús Seade, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez. Por EU estará su representante comercial, Robert Lighthizer, el asesor y yerno de Donald Trump, Jared Kushner, y por Canadá la viceprimera ministra Chrystia Freeland.

Luego de que la cadena Fox News asegurara que se había llegado a un acuerdo, la SRE alertó que convocaría a un mensaje de medios para dar una postura oficial; sin embargo, luego de varias horas, la conferencia se canceló.

Posteriormente, la secretaria Márquez aseguró que si en los próximos días los negociadores encargados logran un acuerdo, será hasta el primer semestre del 2020 cuando el mismo entre en operación.

“Si la ratificación es en los próximos días, estaríamos hablando que en el primer semestre de 2020 tendremos ya la puesta en marcha del T-MEC”, dijo.

En entrevista, destacó que las modificaciones que están en manos de la Casa Blanca y de los legisladores de EU son un importante avance en el proceso de ratificación, toda vez que el Gobierno mexicano ya presentó sus propuestas, para eliminar los temas de controversia que aún no permiten la ratificación.

“Estamos en los últimos momentos para la ratificación. Ya en algunos medios internacionales incluso de habla de algún horario para el anuncio, lo que nosotros sabemos es que Pelosi tomó el texto y lo revisó, y están a punto de lograr un acuerdo”, destacó la funcionaria.

Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EU, a tomar una decisión “pronto, muy pronto, y espero que sea favorable. El tiempo ya está encima, yo con mucho respeto le solicitaría a la señora Pelosi que se decida sobre este tema, ya nosotros hemos cumplido cabalmente y consideramos que es un buen acuerdo para nuestras naciones”.

El presidente de EU, Donald Trump, aseguró que las negociaciones “iban” por buen camino, ya que se habían generado avances en las últimas 24 horas.

“Estoy escuchando cosas muy buenas, incluso de los sindicatos y otros de que se ve bien, que se han dado muchos avances en las últimas 24 horas . Espero que lo pongan a votación y, si lo ponen a votación, será aprobado”, aseveró.

Se tiene previsto que hoy por la mañana los demócratas en la Cámara de Representantes se reúnan a definir una respuesta al planteamiento mexicano, del que resultarían lineamientos para la discusión de los negociadores en México. Son dos los puntos que trababan el acuerdo: el laboral, sobre el que México propone páneles y rechaza revisiones, y el del aluminio y el acero, éste último impulsado al final por los republicanos. Los otros dos puntos que nuestro país considera superados, son los de medio ambiente y medicamentos biotecnológicos.

  • El Dato: Según medios de EU, los demócratas en la Cámara de Representantes habrían llegado a un acuerdo preliminar con líderes sindicales y con la Casa Blanca sobre la nueva versión del T-MEC.