Inicio Estilo de Vida Hallan glifos mexicas de escudo, águila y flecha en el primer drenaje...

Hallan glifos mexicas de escudo, águila y flecha en el primer drenaje virreinal de la CDM

0

Data de hace 415 años

Arqueólogos del INAH que desde hace 15 años llevan a cabo trabajos en la zona de Ecatepec para el salvamento de estructuras o piezas que forman parte de la antigua ciudad de Tenochtitlan hallaron glifos prehispánicos en uno de los primeros túneles utilizados para drenar las aguas de Tenochtitlán.

El pasaje subterráneo pertenece a las tres compuertas originales del dique que mandó construir Moctezuma. Debido a las frecuentes inundaciones, en  1604 el virrey Juan de Mendoza mandó reconstruir el pasaje en el que destacan el conjunto de petroglifos del sector oriente, entre los que se distingue un chimalli, la cabeza de un ave de rapiña, y un elemento que el arqueólogo Alfonso Caso identificaba como adorno de papel. Debido al descubrimiento la ruta del Mexibús fue modificada.