El asesor legal de la Cámara de Representantes afirma que se puede comprobar otro delito al magnate, por no decir la verdad; el presidente se muestra dispuesto a testificar ante el Congreso, en el marco del juicio político
Aunque el Rusiagate se considera caso cerrado, el presidente Donald Trump aún tiene cuentas por saldar. Ayer, el asesor legal de la Cámara de Representantes de Estados Unidos solicitó a un tribunal publicar material aún secreto de la investigación del fiscal especial Robert Mueller —sobre la posible colusión del mandatario con Moscú, para ganar la elección de 2016—, pues, afirma, existen documentos que pueden revelar si el magnate mintió a la justicia.
De acuerdo con la prensa estadounidense, la petición formal tiene amplias posibilidades de recibir una respuesta positiva en la Corte, pues dos de los tres jueces que escucharon los argumentos del asesor del Congreso se mostraron dispuestos a colaborar.
Se trata de los magistrados Judith Rogers, nombrada por el expresidente Bill Clinton, y Thomas Griffith, designado por George W. Bush. “Parecían dispuestos a ordenar que al menos parte del material pedido fuera entregado”, consignó este lunes la agencia AP.
“La necesidad de recibir el material del Rusiagate es inmensa porque ayudará a responder a la pregunta: ‘¿el presidente fue deshonesto en sus respuestas a la investigación de Mueller?’”
Douglas Letter
Asesor legal de la Cámara baja
Douglas Letter, asesor legal de la Cámara, explicó a los jueces que la necesidad de recibir el material del Rusiagate es “inmensa” porque ayudará a los legisladores a responder a la pregunta: “¿el presidente fue deshonesto en sus respuestas a la investigación de Mueller?”.
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso pretende encontrar más detalles del reporte Mueller en torno a la interferencia en las elecciones de 2016, ya que la información disponible de este documento está editada, por la Casa Blanca, pues, según alega, hay información que debe permanecer clasificada para preservar la seguridad nacional.
El mes pasado, una jueza ordenó al Departamento de Justicia entregar el material, pero el gobierno de Trump apeló para no hacerlo. Cualquiera que sea la decisión de la Corte, es probable que termine en la Corte Suprema, donde los jueces republicanos son mayoría y pueden fallar a favor del presidente.
El juez Griffith indicó que la Cámara baja tiene un interés especial por el material, toda vez que el reporte Mueller dejó en manos del Congreso decidir si Trump obstruyó la investigación.
“Los demócratas juegan contra el pueblo estadounidense, manipulan las reglas (del juicio político), pero estamos ganando y ganaremos”
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
Pero una tercera jueza, Neomi Rao, nombrada por Trump, se inclinó hacia el argumento del Departamento de Justicia, en contra de entregar la información, al cuestionar si la Corte debería intervenir en una disputa de juicio político entre el Legislativo y el Ejecutivo.
La Fiscalía de EU afirma que le está prohibido entregar el material porque una investigación de juicio político no es un “proceso judicial”.
Griffith preguntó, a manera de sugerencia, si tenía más sentido que un juez realizara una audiencia y examinara cada fragmento del reporte Mueller y escuchara argumentos de si el Congreso debe explicar una necesidad particular para tener acceso a esa información.
En relación a la investigación de juicio político, Trump aseguró que estaría dispuesto a comparecer ante el reto que le lanzó la legisladora demócrata Nancy Pelosi. “Aunque no he hecho nada malo, me gusta la idea y la estudiaré en serio para que el Congreso se enfoque”.
- El Dato: El informe del Rusiagate encontró indicios de la influencia rusa en EU, pero exoneró a Donald Trump.